Del recuerdo y la repetición... al insight y la elaboración...

“(…) la asociación libre puramente dicha, viene tramada de un modo inagotablemente complejo con el razonamiento clásico. Y esa trama, irreductible a las simplificaciones al uso, tiene un nombre genérico: es un trabajo y si se quiere un nombre específico: un trabajo de elaboración”. J.M. Blasco (2012, párr. 25). En 1914 Freud escribe “Recordar, repetir y reelaborar” , enmarcado en sus escritos técnicos de la época, como parte de la segunda entrega de “ Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis” y en el contexto de sus desarrollos en torno a la primera tópica del aparato psíquico. En líneas generales, este artículo resulta de mucha utilidad pues plantea por primera vez la noción de compulsión a la repetición y de elaboración (Strachey, 1958/1976) y refleja su preocupación por la transferencia y el valor de ésta como instrumento de provecho para la conducción del tratamiento, en un contexto en el cual sus escritos sobre técnica tenían como f...